Cancelar una reserva nunca es lo ideal, pero a veces pasa. Ya sea porque el huésped cambia de planes o porque tú tienes una emergencia, lo importante es saber cómo actuar para minimizar el impacto: tanto en tu reputación como anfitrión e ingresos, como en la experiencia del viajero.
En este artículo te contamos cómo funcionan las políticas de cancelación de Airbnb, qué tipos existen, qué cambios entran en vigor a partir de octubre de 2025 y cómo gestionarlas. ¡Vamos allá!
¿No ves el formulario para descargarte el contrato para Airbnb? Haz clic aquí.
¿Qué es la política de cancelación de Airbnb?
La política de cancelación de Airbnb establece qué pasa cuando alguien anula una reserva, ya sea el huésped o el anfitrión.
Para los huéspedes, define si tienen derecho a un reembolso total, parcial o ninguno, según con cuánta antelación cancelen. Para los anfitriones, regula en qué casos se puede cancelar sin consecuencias y cuándo se aplican sanciones económicas o de visibilidad.
Políticas de cancelación de Airbnb para huéspedes: tipos y condiciones
Airbnb te permite aplicar distintas políticas de cancelación en tu alojamiento. Cada una establece qué parte del importe se reembolsa si el huésped cancela y con cuánta antelación debe hacerlo para recibir ese reembolso.
Algunas de estas opciones ofrecen más flexibilidad (y atraen más reservas), mientras que otras te protegen ante cancelaciones de última hora.
Elegir bien puede ayudarte a atraer más reservas, reducir cancelaciones inesperadas y proteger tus ingresos.
¿Cuáles son las políticas de cancelación para estancias cortas (menos de 28 noches)?
Airbnb las denomina políticas de cancelación estándar. Se aplican a todas las reservas de hasta 27 noches consecutivas y puedes elegir la que mejor encaje con tu alojamiento.
Nota: Las horas de confirmación y cancelación se calculan siempre según el huso horario del alojamiento.
Dicho esto, ¿qué opciones tienes?
Política flexible:
- Reembolso completo si el huésped cancela hasta 24 horas antes de la llegada.
- Si cancela pasado ese plazo, se cobran las noches disfrutadas más una noche adicional.
Política moderada
- Reembolso completo si el huésped cancela hasta 5 días antes del check-in.
- Si cancela con menos de 5 días de antelación, se cobran las noches disfrutadas, una noche adicional y el 50 % de las restantes.
Política semiestricta
- Reembolso completo solo si los huéspedes cancelan con al menos 30 días de antelación.
- Si anulan entre 7 y 30 días antes de la llegada, se cobra el 50 %.
- Con menos de 7 días, se cobra el 100 % de la estancia.
Política estricta
- Reembolso completo solo si cancelan en las 48 horas posteriores a reservar y con al menos 14 días de antelación.
- Si no se cumplen ambas condiciones:
- Cancelan con 14 días o más de antelación (pero fuera del plazo de 48 h): se cobra el 50 %.
- Entre 7 y 14 días: también se cobra el 50 %.
- Cancelación con menos de 7 días: se cobra el 100 % de la estancia.
Opción extra: ofrecer descuentos para estancias cortas no reembolsables
Además de la política de cancelación que elijas, Airbnb te permite activar una tarifa con descuento no reembolsable. Es una opción opcional que puede ayudarte a proteger tus ingresos frente a cancelaciones y a la vez mejorar la visibilidad de tu anuncio en los resultados de búsqueda.
¿Cómo funciona?
- Puedes activarla desde tu cuenta y elegir el descuento que aplicarás. Airbnb recomienda un 10 % sobre el precio base.
- En los resultados de búsqueda, se mostrará el precio con descuento.
- En el proceso de reserva, el huésped verá dos opciones:
- Precio estándar: sujeto a tu política de cancelación habitual.
- Precio con descuento: sin posibilidad de reembolso.
Si el huésped elige la opción no reembolsable y cancela antes de la llegada, tú cobras el 100 % de las noches reservadas, menos los gastos de limpieza.
¿Con qué políticas es compatible?
Puedes ofrecer esta opción hasta que entre en vigor la política de cancelación que hayas seleccionado:
- Política flexible: hasta 1 día antes de la llegada.
- Política moderada: hasta 5 días antes.
- Política semiestricta o estricta: hasta 14 días antes.
Condiciones a tener en cuenta
- Esta opción no se aplica si la reserva se ha hecho mediante una preaprobación o una oferta especial.
- Para que sea válida, deben faltar 60 días o menos para la fecha de salida en el momento de hacer la reserva.
Consejo: Esta opción es ideal para fechas de alta demanda, reservas anticipadas o viajeros que buscan un buen precio a cambio de asumir el compromiso.
¿Puede Airbnb anular tu política de cancelación y hacer un reembolso completo al huésped?
Sí. En determinadas situaciones, Airbnb puede anular tu política de cancelación y devolverle al huésped el importe íntegro, incluso si esa cancelación no cumple con las condiciones habituales de reembolso.
Esto ocurre cuando se incumplen aspectos clave relacionados con la calidad, la seguridad o la veracidad del anuncio.
Casos en los que Airbnb puede anular la política de cancelación
- No puede ponerse en contacto contigo después de confirmar la reserva.
- Cancela por una circunstancia extraordinaria reconocida por la plataforma.
- El alojamiento está sucio, no es seguro, inaccesible o incluye elementos no anunciados (por ejemplo, animales no mencionados en el anuncio).
- Detecta un problema grave en las primeras 24 horas tras la llegada y tú no puedes o no quieres resolverlo.
- En el caso de servicios o experiencias:
- No comienzas la actividad dentro de los 15 minutos posteriores a la hora prevista.
- El servicio no está preparado adecuadamente.
- La experiencia o servicio difieren considerablemente de lo anunciado o acordado.
¿Qué pasa con el cobro del anfitrión si se anula la política de cancelación?
Si ya has recibido el importe de la reserva, Airbnb puede descontarlo de tus próximos cobros para reembolsarlo al huésped, según lo estipulado en sus Términos de Pago del Servicio.
¿Qué cambios habrá en las políticas de cancelación de Airbnb a partir del 1 de octubre de 2025?
Airbnb ha anunciado varios cambios en las políticas de cancelación estándar para estancias cortas (menos de 28 noches) que entrarán en vigor a partir del 1 de octubre de 2025. Estos cambios afectarán tanto a los anuncios nuevos como a los existentes.
- Periodo de cancelación gratuita de 24 horas: Todos los huéspedes podrán cancelar sin coste durante las primeras 24 horas tras confirmar la reserva, siempre que esta se haya hecho con al menos 7 días de antelación. Esta condición se aplicará a todas las políticas estándar.
- Nueva política «Limitada»: Se incorpora una nueva opción que permite cancelación gratuita hasta 14 días antes del check-in. Si cancelan entre 7 y 14 días antes, se paga el 50 %; y con menos de 7 días de antelación, el 100 % de la estancia.
- Desaparición de la política estricta para nuevos anuncios: A partir de esa fecha, la política estricta ya no estará disponible. Si la tienes activa, y quieres mantenerla, tienes que notificarlo a Airbnb antes del 1 de octubre de 2025. Si no lo haces, se sustituirá automáticamente por la semiestricta.
¿Qué pasa si el anfitrión es quien cancela una reserva? Política de cancelación para anfitriones
Aunque lo ideal es evitarlo, puede que en algún momento tengas que cancelar una reserva como anfitrión. Ya sea por una avería urgente, una emergencia personal o cualquier imprevisto, pero es importante que sepas qué implica y cómo puede afectarte.
Además, hay situaciones en las que Airbnb te puede considerar responsable de la cancelación incluso si no la iniciaste tú directamente.
Por ejemplo, si:
- Aceptas dos reservas para las mismas fechas en el mismo alojamiento.
- Ofreces al huésped un espacio diferente al anunciado.
- Tu anuncio contiene errores importantes o detalles engañosos (como indicar que hay piscina y no esté disponible).
En todos estos casos, Airbnb aplicará su política de cancelación para anfitriones, lo que puede implicar penalizaciones económicas o pérdida de visibilidad.
A continuación, te explicamos en detalle qué consecuencias se aplican, cuándo puedes cancelar sin penalización y cómo hacerlo correctamente.
Penalizaciones económicas
Si cancelas una reserva como anfitrión sin motivo justificado, Airbnb te aplicará una tarifa de cancelación.
El importe varía en función de la antelación con la que se produzca la cancelación y del precio total de la reserva (tarifa base, limpieza y comisiones por mascotas, sin incluir impuestos ni las comisiones que paga el huésped).
Estas son las tarifas según el momento en el que canceles:
- Con más de 30 días de antelación: 10 % del precio de la reserva.
- Entre 30 días y 48 horas antes del check-in: 25 % del total de la reserva.
- Con 48 horas o menos, o después de la llegada: 50 % del total de las noches que no se hayan disfrutado.
La penalización mínima que Airbnb aplica siempre será de 50 USD (46 €, aproximadamente), aunque el cálculo dé una cantidad inferior.
Estas penalizaciones se deducen directamente de tus próximos cobros programados. Además, no recibirás ningún pago por la reserva cancelada. Si ya lo habías cobrado, se te descontará en los siguientes ingresos.
¿Cuándo puedes cancelar una reserva de Airbnb sin penalización?
Airbnb entiende que hay situaciones excepcionales en las que no puedes cumplir con una reserva. En estos casos, si el motivo de la cancelación escapa a tu control y puedes demostrarlo con documentación válida, es posible que la plataforma no te aplique ninguna tarifa ni otras consecuencias.
Motivos válidos para cancelar sin penalización
Algunos ejemplos aceptados para anfitriones de alojamientos incluyen:
- Daños graves o reparaciones de emergencia (fugas, problemas estructurales, etc.).
- Problemas de salud graves que te impidan recibir al huésped.
- Restricciones legales o circunstancias extraordinarias, como emergencias sanitarias o restricciones oficiales de viaje.
- Comportamiento problemático del huésped detectado antes de la estancia (por ejemplo, intención de celebrar una fiesta no autorizada).
- Si utilizas un software de gestión de alquiler vacacional y ha habido un error técnico o una caída del sistema que te impide cumplir con la reserva.
Como te decíamos, en estos casos, Airbnb puede solicitarte documentación que lo justifique: informes técnicos, justificantes médicos, fotos, vídeos o documentos oficiales.
¿Puedes cancelar sin penalización si permites reservas inmediatas?
Sí. Si tienes activada la función de reserva inmediata, también puedes cancelar sin penalización cuando:
- El huésped no respeta normas clave del alojamiento (prohibido fumar, no se admiten mascotas, etc.).
- Su perfil es incompleto o tiene varias evaluaciones negativas que generan desconfianza.
Importante: Ten en cuenta que, si cancelas repetidamente reservas con reserva inmediata, Airbnb puede obligarte a desactivar esta opción.
¿Cancelar una reserva en Airbnb tiene algún efecto en tu perfil y la visibilidad de tus anuncios?
Cancelar una reserva no solo tiene consecuencias económicas. Airbnb también puede aplicar medidas que afecten a la visibilidad de tu anuncio y a tu perfil como anfitrión, especialmente si la cancelación no está justificada o si ocurre con frecuencia.
¿Cuáles son las posibles consecuencias?
- Pérdida del estatus de Superhost, si lo tenías.
- Penalización en el posicionamiento de tu anuncio en los resultados de búsqueda.
- Fechas bloqueadas automáticamente en el calendario para evitar nuevas reservas en ese periodo.
- En casos graves o repetidos, suspensión temporal o eliminación del anuncio, o incluso de tu cuenta.
¿Cómo cancelar una reserva en Airbnb siendo anfitrión?
Cancelar una reserva no es el fin del mundo, pero hacerlo mal puede traerte más problemas de los necesarios. Anticípate, comunica con claridad y actúa rápido.
En los siguientes apartados te detallamos paso a paso cómo hacerlo, qué comunicar al huésped y qué errores conviene evitar.
Paso a paso para cancelar una reserva como anfitrión
- Inicia sesión en tu cuenta de Airbnb como anfitrión y accede a la sección de «Reservas».
- Selecciona la reserva que necesitas cancelar.
- Haz clic en «Cancelar reserva».
- Responde a las preguntas que te aparecerán y elige el motivo de la cancelación entre las opciones disponibles.
- Haz clic en «Siguiente».
- Revisa el resumen y pulsa en «Confirmar la cancelación».
En algunos casos, especialmente si la llegada está prevista en las próximas 24 horas, es posible que no puedas completar el proceso por tu cuenta y tengas que contactar con el equipo de soporte de Airbnb.
Una vez cancelada, las fechas asociadas a esa reserva quedarán bloqueadas en tu calendario y no podrás volver a ofrecerlas.
Qué comunicar al huésped y cómo hacerlo bien
Cancelar una reserva afecta también al huésped, así que la forma en la que lo comuniques puede marcar la diferencia. No solo por cortesía, sino para evitar que se genere una mala reseña o una reclamación innecesaria.
Consejos básicos:
- Informa cuanto antes para que pueda reorganizar su viaje.
- Explica el motivo de forma clara y honesta.
- Si el problema es tuyo, asume la responsabilidad.
- Si puedes ayudarle a encontrar otra opción, mejor.
- Nunca le pidas que cancele por ti. Eso va en contra de las normas de Airbnb y puede acarrearte penalizaciones.
Cómo evitar cancelaciones y proteger tu reputación como anfitrión
Una buena política de cancelación ayuda, pero no lo es todo. Si quieres evitar cancelaciones y proteger tu reputación como anfitrión, hay varias acciones que puedes poner en práctica desde ya.
Revisa tu disponibilidad
- Mantén el calendario de Airbnb siempre actualizado.
- Sincroniza tu disponibilidad si publicas tu alojamiento en más de una plataforma. Para esto, un channel manager te resultará de gan ayuda, ya que te permitirá sincronizar tus celendarios de forma automática y sin esfuerzo.
- Asegúrate de que las fechas bloqueadas lo estén por una razón justificada.
Usa herramientas profesionales
- Automatiza mensajes y condiciones desde el primer contacto con el huésped. Aquí encontrarás 5 plantillas de emails para enviar a tus huéspedes cuando sea necesario.
- Establece reglas claras en el anuncio sobre cancelaciones, normas de la casa y contacto.
- Utiliza un software de alquiler vacacional como Lodgify para centralizar reservas, calendarios y comunicaciones.
Cumple con la normativa
- Infórmate de la normativa del alquiler vacacional en España y de las reglas de tu comunidad autónoma (algunas obligan a ofrecer alternativas si cancelas en el último momento).
- Asegúrate de cumplir requisitos necesarios para anunciarte en Airbnb, como licencias o seguros que podrían condicionar una cancelación.
Pequeños gestos, gran impacto: seguir estas pautas no solo reduce las cancelaciones, también ayuda a generar confianza, evitar quejas y consolidar tu reputación como anfitrión. Aquí puedes leer más sobre cómo gestionar cancelaciones en tu alquiler vacacional.
Conclusión:
Las cancelaciones, tanto de huéspedes como de anfitriones, forman parte del alquiler vacacional. Lo importante es saber cómo gestionarlas para minimizar el impacto. Y actuar con previsión y transparencia.
Conocer bien las políticas de Airbnb, aplicar la que mejor se adapte a tu alojamiento y actuar con profesionalidad si tienes que cancelar son las mejores formas de proteger tu negocio y ofrecer una buena experiencia a tus huéspedes.
¿Te ha resultado útil este artículo? ¿Tienes alguna duda? Te leemos en comentarios.
¿No ves el formulario para descargarte el contrato para Airbnb? Haz clic aquí.